Invitan a vivir desde cerca el proceso creativo de “El Lago de los Cisnes”

El Teatro del Bicentenario invita a estudiantes, docentes, amantes de la danza y al público general a formar parte del Proyecto Laboratorio. Esta experiencia se desarrollará del viernes 8 al miércoles 13 de agosto. Entrada libre y gratuita.

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, invita a estudiantes, docentes, amantes de la danza y al público general a formar parte del Proyecto Laboratorio, una propuesta abierta que permitirá presenciar el proceso de trabajo profesional en el montaje del segundo acto de “El Lago de los Cisnes”, una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico universal.

Esta experiencia se desarrollará del viernes 8 al miércoles 13 de agosto, en el marco del Programa de Formación y Desarrollo Profesional de Bailarines del Teatro del Bicentenario. Las clases se podrán visitar de lunes a viernes de 14 a 19, y los días sábado y domingo de 10 a 14.

El proyecto está liderado por dos destacadas figuras internacionales de la danza:

Luciana Paris, nacida en Buenos Aires, fue bailarina principal del Ballet Argentino de Julio Bocca y solista del American Ballet Theatre (ABT), donde interpretó obras fundamentales del repertorio clásico y contemporáneo. Actualmente se desempeña como Directora de Repertorio del ABT y forma parte del equipo docente del ABT Studio Company y de la JKO School en Nueva York.

Jonatan Luján, mendocino con una sólida trayectoria internacional, ha sido bailarín solista en compañías como el Ballet de Víctor Ullate (España), Ballett Zürich (Suiza) y el Slovak National Theatre, y actualmente integra el elenco del Metropolitan Opera House de Nueva York. También ha trabajado como maestro y artista invitado en reconocidas compañías de Estados Unidos.

Durante las jornadas, el público está invitado a presenciar clases seleccionadas, observar los ensayos y sumergirse en el trabajo escénico en tiempo real, descubriendo cómo se construye, paso a paso, una obra de estas dimensiones.

El proyecto culminará con una muestra final abierta al público el miércoles 13 de agosto a las 15 , en el Hall del Teatro del Bicentenario. Será la oportunidad de apreciar el resultado artístico del proceso, en una presentación interpretada por los bailarines participantes.

Una propuesta para descubrir los secretos del repertorio clásico, compartir el proceso creativo con grandes referentes internacionales y vivir la danza desde adentro.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Ironman inyectó más de $1.100 millones en el circuito económico local

La cuarta edición del megaevento internacional cubrió el 68% de ocupación hotelera en el Gran San Juan, beneficiando al sector turístico y a la...

San Juan celebra el Día Internacional del Jazz en el Teatro del Bicentenario

El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y...

“Tablao Flamenco”, el espectáculo internacional se presenta en San Juan

El show propone un viaje a la esencia más pura de los tablaos tradicionales. La presentación será este domingo 31, en la sala del...

Crean el Consejo Cuyo Cultura para fomentar acciones en conjunto

La primera actividad que se realizará en conjunto las tres provincias será la participación en la 49° edición de la Feria del Libro 2025. El...

Un clásico renovado: el Teatro Sarmiento reabre sus puertas con una imagen moderna y respetuosa de su historia

La reinauguración se vivió bajo el lema “Celebremos al teatro”, con intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central. Luego de una...

Abren una nueva convocatoria para formar parte del programa de danza

La propuesta del Teatro del Bicentenario está dirigida a bailarines mayores de 15 años, con formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones disponibles hasta el 8...

Un viaje musical recorrerá la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario

La canción bajo la piel, se presentará el próximo viernes 29 de la mano de un músico y compositor sanjuanino. El viernes 29 de agosto, Martín Krywo protagonizará una noche musical...

Convocatoria para autores sanjuaninos

Los interesados en vender sus obras en la Feria del Libro de Mendoza pueden acercar las publicaciones 2024 y 2025 a la Dirección de Bibliotecas Populares,...