Música y danza: un nuevo intérprete, una charla abierta sobre el teatro musical

La actividad se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 16:00. La entrada será gratuita y los cupos estarán sujetos a la capacidad de la sala.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, invita a participar de “Música y danza: un nuevo intérprete”, una charla abierta con ejemplos musicales y coreográficos de las obras de teatro musical de Karlheinz Stockhausen, a cargo de la clarinetista italiana Roberta Gottardi. La actividad se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 16:00, con una duración aproximada de 1 hora 30 minutos, en la sala de marcación del teatro. La entrada será gratuita y los cupos estarán sujetos a la capacidad de la sala, cupos limitados.

La propuesta está dirigida a bailarines y músicos, tanto profesionales como amateurs, así como docentes y estudiantes de todas las disciplinas relacionadas con la música y la danza.

La clarinetista Roberta Gottardi abordará la relación entre la escritura musical y su traslación al movimiento corporal y coreográfico de dos obras fundamentales: HARLEKIN y AVE. En HARLEKIN, el instrumentista encarna el personaje tradicional de la «comedia dell’arte» desarrollando, a lo largo de la obra, una serie de siete caracteres a través de una coreografía y movimiento corporal los cuales están estrechamente ligados a la escritura musical.

La obra AVE, pertenece al tercer acto (La magia de Eva) de la ópera Lunes de Luz. Esta pieza integra el monumental ciclo de siete óperas denominado Luz, en el que cada jornada está dedicada a un día de la semana y cuyos protagonistas –Michael, Eva y Lucifer– son, al mismo tiempo, cantantes, instrumentistas y bailarines/mimos.

En Lunes de Luz, Eva representa el espíritu femenino, la intuición y el nacimiento/renacimiento de la humanidad. En AVE, dos personajes femeninos se reconocen y dialogan a través de sus instrumentos: se enfrentan, se buscan y finalmente se unen en una armonía perfecta de música y movimiento.

Durante esta charla, la intérprete realizará ejemplos musicales y coreográficos en vivo, revelando la relación profunda entre sonido, gesto y expresión escénica, y brindando a los asistentes una experiencia enriquecedora sobre la obra de uno de los compositores más influyentes del siglo XX.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Un espacio para pensar y sentir el cuerpo a través de lecturas y prácticas

El taller “Leer el cuerpo” comenzará el 9 de abril y se dictará durante los miércoles de este mes y mayo. La inscripción es...

Diferentes referentes del turismo,reflexionaron sobre la articulación del turismo de eventos

  En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en...

Barrio Cultural llena de arte y diversión el exferrourbanístico este fin de semana

Música, cine y talleres gratuitos son parte de las propuestas gratuitas de Espacios Compartidos, de la Secretaria de Cultura El ciclo Barrio Cultural llega este...

Con la Música a otra parte, una nueva edición para escuelas primarias

Más de 6000 alumnos de 3ro a 6to grado podrán presenciar Las Aventuras de Puck, en el Teatro del Bicentenario. Fundación Banco San Juan (FBSJ), junto...

(IM)PURO, un espectáculo íntimo y emotivo con canciones e historia

Sebastián Garay, cantautor mendocino, se presentará el próximo viernes 2 de mayo, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas están a la...

El Festival de Bandas Infantiles llegará con música, feria y entretenimiento

La cuarta edición de “Yo juego” tendrá lugar en el Centro Cultural Conte Grand el sábado 23 desde las 16. La entrada será libre y gratuita. La tarde del próximo sábado se...

Agosto en el Teatro del Bicentenario: un mes vibrante de propuestas culturales

La agenda incluye espectáculos de renombre nacional e internacional en sus distintas salas, con propuestas que abarcan música, danza, teatro y actividades educativas pensadas...

Juegos, risas y teatro en el Sarmiento

Del 7 al 11 de julio, el Teatro Sarmiento se convertirá en un punto de encuentro para las infancias y adolescencias con una propuesta gratuita que...