Ironman inyectó más de $1.100 millones en el circuito económico local

La cuarta edición del megaevento internacional cubrió el 68% de ocupación hotelera en el Gran San Juan, beneficiando al sector turístico y a la economía de la provincia.

Una nueva edición del Ironman 70.3 paso por San Juan y dejó un aporte significativo en el sector turístico, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. El evento tuvo un impacto económico estimado de $ 1.100.750.000 y registró una ocupación hotelera del 68% en el Gran San Juan y departamentos cercanos.

Más de mil trescientos atletas se dieron cita en la provincia para este evento de relevancia internacional. Cabe destacar que muchos atletas llegaron acompañados por familiares y amigos o bien con su grupo de entrenamiento. En cuanto a la procedencia de los participantes extranjeros, 41% de los deportistas llegaron desde Chile, 29% de procedencia uruguaya, 23% de Brasil, también fueron parte de la competencia atletas de Canadá, Costa Rica, Inglaterra y Estados Unidos. En cuanto a los porcentajes de corredores argentinos, llegaron desde Buenos Aires y la Ciudad Autónoma 58%, seguido por un 15% de cordobeses, 10% de Mendoza y 5% que provino desde San Luis, Neuquén y Santa Fe. El resto de los participantes llegó desde otras

En lo previo a la competencia, los competidores destacaron el servicio de alojamiento, gastronomía y la organización del evento expresando nuevamente su deseo de regresar a la provincia, impresionados por su belleza natural. El Ironman 70.3 San Juan no solo ofreció un desafío deportivo, sino que fue una experiencia que cautivó a los visitantes por los paisajes inigualables y la calidez de la gente.

En cuanto a lo deportivo, la competencia se llevó a cabo el pasado domingo, con 1300 competidores que largaron desde el Dique Punta Negra para finalizar en la plaza Bicentenario. El primer lugar en completar las 70.3 fue para Mario de Elías, de la provincia de Neuquén. Entre las mujeres, la ganadora general fue Gabriela Carena.

FUENTE:MINISTERIO DE TURISMO,CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Abren inscripciones para la edición 2026 de la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir la gesta por el Paso de los Patos, el cruce que utilizó el general San Martin. Las fechas para...

Realizaron una capacitación integral para mejorar el servicio turístico en Calingasta

Se llevó a cabo una jornada de formación en el departamento para mejorar la atención y el trato hacia los visitantes, con la participación...

Una propuesta que reúne a destacados artistas locales e internacionales del flamenco

Se trata de Tablao Flamenco que se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 18 de julio. Las entradas están...

Los Pumas y la primera semana de vacaciones dejaron ingresos por $2.500 millones

La provincia recibió a turistas nacionales e internacionales. Hay más de 500 actividades programadas para las próximas semanas. El partido de Los Pumas en el...

Marcela Morelo llegará al Auditorio Juan Victoria con su nueva gira

El show será el 5 de julio en la Sala Principal. Las entradas están a la venta en boletería y on line. Luego de un exitoso 2024, Marcela...

Degustación en Casa Natal de Sarmiento

Celebramos la llegada de la primera cepa de malbec a la Argentina con una degustación y maridaje en la casa histórica. Te invitamos a disfrutar...

Los Gardelitos en San Juan presentando «El sueño de los locos»

Única fecha en Cuyo - Sábado 26 de julio - Estadio Aldo Cantoni Después de dos años, Los Gardelitos regresan a San Juan con un...

Invitan a vivir desde cerca el proceso creativo de “El Lago de los Cisnes”

El Teatro del Bicentenario invita a estudiantes, docentes, amantes de la danza y al público general a formar parte del Proyecto Laboratorio. Esta experiencia se desarrollará del...