Convocatoria abierta: Seminario intensivo “La verdad escénica”

Está dirigida a bailarines de nivel avanzado en danza clásica y contemporánea con conocimientos teatrales, así como a maestros que deseen observar el proceso formativo. Cupos limitados con inscripción previa.

En el marco del Programa de Formación en Danza, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, abre una nueva convocatoria de formación dirigida a intérpretes escénicos con sólida base en danza clásica y contemporánea. “La verdad escénica”, estará a cargo del performer, dramaturgo e investigador sanjuanino Juan Francisco López Bubica.

La convocatoria está dirigida a bailarines de nivel avanzado en danza clásica y contemporánea con conocimientos teatrales, así como a maestros que deseen observar el proceso formativo. La actividad es con cupos limitados e inscripción previa en el siguiente link

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre, a las 12. Los cupos para esta actividad son de 7 bailarines activos, que se sumarán a los participantes del Programa de Formación durante el período del seminario y 10 maestros/bailarines como oyentes. La selección será por orden de inscripción.

Del 13 al 22 de octubre, los participantes del Programa de Formación de Danza, junto a los postulantes seleccionados inscriptos específicamente para el seminario, serán parte de diez jornadas presenciales que combinarán entrenamiento físico, prácticas teatrales y procesos de creación escénica. Con una carga total de 50 horas, los asistentes abordarán herramientas teatrales para fortalecer su presencia en escena, expandir el universo creativo y explorar nuevas formas de fiscalidad, fuerza, resistencia, improvisaciones, trabajos con texto, entre otros juegos escénicos. El seminario culminará con una muestra abierta al público, el 22 de octubre en el hall del teatro. Para consultas comunicarse al siguiente correo: audiciones.teatrobicentenario@gmail.com

“La ficción es una herramienta que nos permite acceder a la verdad más pura y cruda. Este programa está pensado para que cada participante descubra sus propias singularidades y las potencie en escena”, destacó López Bubica.

 

Sobre Juan Francisco López Bubica

Juan Francisco López Bubica (1982) es performer, dramaturgo, director y gestor cultural nacido en San Juan. Fundador de Lanotannegra Teatro, cuenta con una amplia formación en actuación, danza y dramaturgia junto a reconocidos maestros. Ha dirigido obras como Pelvis, Periferia e Y que todo arda (producción del Teatro Nacional Cervantes), y participado en más de veinte montajes teatrales. Actualmente cursa la Maestría en Dramaturgia en la UNA y continúa desarrollando proyectos auto ficcionales en giras nacionales e internacionales.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

«Llamé al vacío y respondió mi voz», la muestra que llegará al Chalet Cantoni

Será el jueves 24 de abril a las 19. Con entrada gratuita, durante la inauguración se podrá disfrutar de una degustación de vinos y...

Más de 20 instituciones se unen para celebrar el Día Internacional de los Museos

Del 17 al 25 de mayo, San Juan vivirá una semana completa de actividades artísticas, educativas y culturales en distintos puntos gracias a la colaboración de...

La voz Argentina en busca de talentos

La producción general de La Voz Argentina informa que el casting presencial que tendrá lugar en San Juan se llevará a cabo el martes...

Beneficiarán a triatletas del Ironman buscando que visiten Ischigualasto

En coordinación entre la Secretaría de Deporte y el Parque Provincial Ischigualasto, se implementa una promoción para interesar a los atletas y sus familiares...

Septiembre cultural: propuestas para todos los gustos en San Juan

El último fin de semana de septiembre 2025 presenta una amplia agenda de actividades en los espacios culturales. La Secretaría de Cultura del Ministerio de...

San Juan, uno de los cinco destinos más elegidos a nivel nacional

Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de...

Un clásico renovado: el Teatro Sarmiento reabre sus puertas con una imagen moderna y respetuosa de su historia

La reinauguración se vivió bajo el lema “Celebremos al teatro”, con intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central. Luego de una...

Una propuesta de flamenco llegará al TB para Semana Santa

La compañía Deblas presentará “La pasión de Cristo flamenca” el próximo 17 de abril en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas...