Música y danza: un nuevo intérprete, una charla abierta sobre el teatro musical

La actividad se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 16:00. La entrada será gratuita y los cupos estarán sujetos a la capacidad de la sala.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, invita a participar de “Música y danza: un nuevo intérprete”, una charla abierta con ejemplos musicales y coreográficos de las obras de teatro musical de Karlheinz Stockhausen, a cargo de la clarinetista italiana Roberta Gottardi. La actividad se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 16:00, con una duración aproximada de 1 hora 30 minutos, en la sala de marcación del teatro. La entrada será gratuita y los cupos estarán sujetos a la capacidad de la sala, cupos limitados.

La propuesta está dirigida a bailarines y músicos, tanto profesionales como amateurs, así como docentes y estudiantes de todas las disciplinas relacionadas con la música y la danza.

La clarinetista Roberta Gottardi abordará la relación entre la escritura musical y su traslación al movimiento corporal y coreográfico de dos obras fundamentales: HARLEKIN y AVE. En HARLEKIN, el instrumentista encarna el personaje tradicional de la «comedia dell’arte» desarrollando, a lo largo de la obra, una serie de siete caracteres a través de una coreografía y movimiento corporal los cuales están estrechamente ligados a la escritura musical.

La obra AVE, pertenece al tercer acto (La magia de Eva) de la ópera Lunes de Luz. Esta pieza integra el monumental ciclo de siete óperas denominado Luz, en el que cada jornada está dedicada a un día de la semana y cuyos protagonistas –Michael, Eva y Lucifer– son, al mismo tiempo, cantantes, instrumentistas y bailarines/mimos.

En Lunes de Luz, Eva representa el espíritu femenino, la intuición y el nacimiento/renacimiento de la humanidad. En AVE, dos personajes femeninos se reconocen y dialogan a través de sus instrumentos: se enfrentan, se buscan y finalmente se unen en una armonía perfecta de música y movimiento.

Durante esta charla, la intérprete realizará ejemplos musicales y coreográficos en vivo, revelando la relación profunda entre sonido, gesto y expresión escénica, y brindando a los asistentes una experiencia enriquecedora sobre la obra de uno de los compositores más influyentes del siglo XX.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Ischigualasto se llena de actividades para grandes y chicos

Del jueves 17 al domingo 20 de abril los turistas que visiten el Parque Provincial Ischigualasto podran disfrutar de una amplia variedad de actividades. El...

Pinocchio: autoridades provinciales recorrieron el corazón de la ópera hecha en San Juan

La ópera Pinocchio, íntegramente concebida y producida en San Juan, se prepara para su estreno mundial en el Teatro del Bicentenario. Las máximas autoridades provinciales...

Presentaron el Pasaporte Nacional Sanmartiniano al secretario Daniel Scioli

El lanzamiento oficial del programa está previsto para marzo en Corrientes, provincia natal del prócer. El Ente Cuyo, representado por el ministro de Turismo, Cultura...

Touroperadores nacionales e internacionales visitaron San Juan

Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el posicionamiento de la provincia como un destino turístico en el extranjero. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte,...

Vuelve el evento friki más grande de San Juan

En su quinta edición, Expo Animé regresará con muchos atractivos como la feria friki con más de 60 emprendedores nacionales, cosplay, k-pop, shows y...

Ana Garat dictará un seminario intensivo de danza en el Teatro del Bicentenario

Una experiencia formativa única para bailarines y maestros de danza de San Juan. Las inscripciones se realizan hasta el 22 de mayo a las...

El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson iniciará su temporada con tres muestras

La inauguración será el viernes 25 de abril con entrada gratuita. Las obras estarán en exhibición hasta agosto de este año. “Sobre lo sereno, una mirada a...

El Chalet Cantoni abre su agenda de talleres artísticos en mayo

Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además,...