“Herencia en movimiento”: el ballet Al-Andalus llega a la sala auditórium del TB

Al-Ándalus presentará “Herencia en Movimiento» donde la danza española será protagonista en un homenaje a la maestra Sibila Miatello”. El espectáculo tendrá lugar el sábado 26 de julio de 2025 a las 21 en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta Herencia en Movimiento. Este evento se incluye en un ciclo de funciones por todo el país, iniciado en 2024, dedicado a la difusión y conservación del legado artístico de la maestra y bailarina Argentina Sibila Miatello, fundadora del Ballet Al-Ándalus en 1996.

El Grupo Gestor Al-Ándalus busca mantener vivos los lazos con la tradición estética y cultural que Sibila Miatello supo transmitir a estudiantes, docentes y artistas de toda Argentina y países limítrofes. Estas funciones se insertan dentro de las celebraciones por el 30 aniversario de la compañía, que se celebrará en 2026.

Las bailarinas Anabel Cano (Justo Daract, San Luis),Chela Fernández Belli (Concordia Entre Rios), Florencia Retamosa (Esquel, Chubut), Florencia Pereira (Azul, Buenos Aires), Muriel González (CABA), Belén Ortiz Marín (Viedma, Rio Negro), Rocío Ortigosa (Buenos Aires), Silvana Safenreiter (Buenos Aires), Mariela Vilches (Mendoza), actuales integrantes del Ballet Al Ándalus, interpretarán este variado repertorio de coreografías que abarcan todas las ramas de la danza española.

Sinopsis de la obra

El Ballet Al-Andalus presenta “Herencia en Movimiento”, un sentido homenaje a su maestra, coreógrafa y creadora Sibila. En esta propuesta escénica, se realiza un recorrido por los cuatro estilos fundamentales de la Danza Española, unidos en un diálogo temperamental y profundo.

Desde el Folklore Español, nacido del alma del pueblo, se abre el camino hacia la delicadeza de la Escuela Bolera, con bailes de repertorio únicos. La bata de cola introduce nuevos matices y texturas, que se funden luego en el cante más hondo del flamenco, atravesando formas como los tangos y las guajiras. Finalmente, la exquisita Danza Estilizada —con obras del repertorio original de Sibila— cierra este viaje con elegancia.

Este espectáculo tiene como propósito agradecer y honrar el legado que Sibila sembró a lo largo y ancho de Argentina, donde su enseñanza y su arte dejaron huellas profundas y duraderas. Herencia en Movimiento es, ante todo, una forma de rendir tributo a quien plantó semillas que hoy florecen en cada rincón del país a través de la danza.

Las voces en off de grandes referentes como Sibila, Ángel Pericet y Mariemma nos acompañan a lo largo de esta puesta, aportando contexto, historia y emoción a esta celebración de la riqueza, diversidad y continuidad de la Danza Española.

La función será el sábado 26 de julio a las 21:00 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.

Entrada general: $20.000, con DESCUENTOS EXCLUSIVOS en boletería.

Entradas a la venta en boletería del teatro (lunes a viernes de 9:30 a 14:00 hs y de 16:00 a 20:00 hs, sábados de 9:30 a 14:00 hs) o a través de TuEntrada.com

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Este fin de semana llega una nueva edición del Viví Punta Negra

El sábado 19 y domingo 20 abril habrá feria artesanos y emprendedores, gastronomía y música. Desde las 12, con entrada libre y gratuita. El Dique Punta...

Pinocchio: autoridades provinciales recorrieron el corazón de la ópera hecha en San Juan

La ópera Pinocchio, íntegramente concebida y producida en San Juan, se prepara para su estreno mundial en el Teatro del Bicentenario. Las máximas autoridades provinciales...

Se vienen dos ferias con más de 100 artesanos y emprendedores

Serán el sábado 9 en el Mercado Artesanal Luisa Escudero y el domingo 10 en el Auditorio Juan Victoria. Este fin de semana se llevarán a cabo dos...

Una aclamada obra llegará al Teatro del Bicentenario

La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de...

La voz Argentina en busca de talentos

La producción general de La Voz Argentina informa que el casting presencial que tendrá lugar en San Juan se llevará a cabo el martes...

El Bibliomóvil del Congreso de la Nación llega a San Juan con grandes propuestas

Del 8 al 11 de abril el Bibliomóvil recorrerá la provincia con sus más de 5 mil ejemplares por varios puntos de la provincia. El...

Más de 20 instituciones se unen para celebrar el Día Internacional de los Museos

Del 17 al 25 de mayo, San Juan vivirá una semana completa de actividades artísticas, educativas y culturales en distintos puntos gracias a la colaboración de...

El Conte No Duerme 2025: “Ángeles y Demonios”, una noche de celebración y arte

Esta edición especial marca el 17° aniversario, bajo el concepto “Ángeles y Demonios” con una propuesta que abraza la diversidad, la creatividad y las...