S.A.B.O.R. Sanjuanino, un programa para proyectar la identidad gastronómica a nivel nacional

Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación junto a la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Juan (AEHGA) y la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo presentaron el Programa S.A.B.O.R Sanjuanino – Saberes Alimentarios Basados en Orígenes Regionales. Esta iniciativa está destinado a visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico como motor de desarrollo económico, cultural y turístico.

El Festival S.A.B.O.R. Sanjuanino se realizará el 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita. En el mismo, habrá feria de productores y establecimientos gastronómicos con más de 40 puestos para la exhibición, degustación y comercialización de productos locales. También se realizará ll Foro de Cocina Regional, un espacio de reflexión y formación que reunirá a cocineros/as tradicionales, investigadores y actores de la cadena agroalimentaria.

Por otro lado, se llevará adelante la ronda clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, organizada junto a FEHGRA y abierta a equipos profesionales de todo Cuyo.

El programa S.A.B.O.R. es una política gestión a largo plazo que articula el saber culinario tradicional con la innovación para fortalecer la producción de alimentos regionales. De esta manera, San Juan se consolida como un destino gastronómico sustentable, capaz de movilizar la economía local, la soberanía alimentaria y el turismo cultural.

Cabe destacar que la presentación de la actividad se realizó en el Centro de Desarrollo Gastronómico de FEHGRA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participaron de esta actividad autoridades provinciales, referentes del sector gastronómico nacional y representantes del ámbito académico.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Raíz del Alma: una obra que une memoria, emoción y presente creativo

Juanse Arano presenta un recorrido artístico por sus canciones. El próximo viernes 10 de octubre, a las 21:30 h, en la Sala Auditórium del...

Juegos, risas y teatro en el Sarmiento

Del 7 al 11 de julio, el Teatro Sarmiento se convertirá en un punto de encuentro para las infancias y adolescencias con una propuesta gratuita que...

El Chalet Cantoni abre su agenda de talleres artísticos en mayo

Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además,...

Arte para los más chicos al aire libre en el Parque Presidente Sarmiento

El jueves 17 y el sábado 19 de abril, a las 16:30, Ambiente propone una caminata guiada y una experiencia artística al aire libre...

Pinocchio: autoridades provinciales recorrieron el corazón de la ópera hecha en San Juan

La ópera Pinocchio, íntegramente concebida y producida en San Juan, se prepara para su estreno mundial en el Teatro del Bicentenario. Las máximas autoridades provinciales...

Agenda cultural para este fin de semana en San Juan

Hasta el 27 abril los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecen varias propuestas. Hasta el 27 de abril, la provincia ofrece una...

Una propuesta de flamenco llegará al TB para Semana Santa

La compañía Deblas presentará “La pasión de Cristo flamenca” el próximo 17 de abril en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas...

Vuelve el evento friki más grande de San Juan

En su quinta edición, Expo Animé regresará con muchos atractivos como la feria friki con más de 60 emprendedores nacionales, cosplay, k-pop, shows y...