El destacado bailarín Leo Ortiz brindara una capacitación de tango y milonga

Las clases se dictarán el jueves 26 de junio en Espacios Compartidos, del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Leo Ortiz, reconocido bailarín y profesor ofrecerá una capacitación intensiva en tango y milonga, dirigida a bailarines mayores de 18 años. La propuesta es organizada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Artes Escénicas, y se desarrollará el jueves 26 de junio en Espacios Compartidos, ubicado en calle Las Heras.

La jornada estará dividida en dos clases diferenciadas. Clase de tango, a las 20:30, donde se abordarán aspectos técnicos, musicales e interpretativos del tango, brindando herramientas para mejorar la precisión y expresividad en la danza. En tanto, a las 21:45, se dictará la clase de milonga, con énfasis en los ritmos característicos que la distinguen del tango tradicional.

Cada clase tiene un valor arancelado de $8.000, y los interesados pueden inscribirse en este link.

Una trayectoria marcada por la pasión

Nacido en San Juan, Leo Ortiz inició su camino artístico en su provincia natal, para luego radicarse en Buenos Aires, donde perfeccionó su formación y comenzó a dictar clases, con una mirada enfocada en la inclusión y difusión del arte popular.

En 2012 alcanzó uno de los hitos de su carrera al consagrarse Campeón Metropolitano en la categoría Milonga, un logro que lo consolidó en el circuito profesional. En los últimos años, ha desarrollado una destacada carrera junto a la bailarina Yanina Erramouspe, con quien se ha presentado en diversos festivales internacionales, representando el tango argentino en el mundo.

Esta capacitación representa una oportunidad para los amantes de la danza y el tango en la provincia, con la guía de un artista que combina experiencia, sensibilidad y un fuerte compromiso con la cultura popular.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

El Auditorio Juan Victoria se llenará de música, cine y solidaridad

Las propuestas culturales se llevarán a cabo durante esta semana y están abiertas al público en general. Desde el miércoles hasta el próximo domingo, el Auditorio...

Artesanas sanjuaninas fueron premiadas en La Rural

El primer premio fue para una tejedora de Jáchal por una frazada tejida en lana de oveja. También hubo menciones y una distinción a la trayectoria. En...

San Juan será sede del Encuentro Poético Nacional de Cuyo-Cultura

Más de 20 poetas del país visitarán la provincia, del 22 al 24 de mayo para compartir experiencias y trabajos. Del 22 al 24 de mayo,...

Trío Los Barros llega con “Herencia Cuyana” en formato banda al TB

El concierto de folclore será el próximo viernes 28 de marzo, a las 21:30, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Entradas a la...

El Carrascal recibirá a los turistas con historia, gastronomía y cultura

Será desde el 17 hasta el 19 de abril en Peatonal Maestro de América. La bienvenida a los visitantes se llevará a cabo con...

Ischigualasto se llena de actividades para grandes y chicos

Del jueves 17 al domingo 20 de abril los turistas que visiten el Parque Provincial Ischigualasto podran disfrutar de una amplia variedad de actividades. El...

Vibra Alterna, un festival para visibilizar bandas emergentes

El encuentro será este sábado 16 de agosto, en el Chalet Cantoni, con entrada libre y gratuita. El Chalet Cantoni - Casa Cultural se prepara para vivir, el sábado 16...

Música de Cámara en el Auditorio Juan Victoria a beneficio del Hospital de Niños

  El próximo miércoles 20 de agosto, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria será escenario de una nueva fecha del Ciclo de Música...