Más de 400 voces del mundo se reúnen en San Juan en un encuentro coral

El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.

San Juan, reconocida como uno de los grandes polos corales de la Argentina, se prepara para recibir una nueva edición de San Juan Canta – Concurso y Festival Internacional de Coros, un evento que se consolida como referente artístico y cultural de alcance internacional.

Del 19 al 23 de junio de 2025, más de 400 coreutas de doce coros provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos se darán cita en San Juan para compartir su arte, intercambiar experiencias y celebrar la diversidad cultural a través de la música coral.

Organizado cada dos años por el Coro Arturo Beruti Asociación Civil, bajo la dirección de su fundadora y presidenta del Comité Artístico, la Prof. María Elina Mayorga, el festival cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, mediante la Ley de Mecenazgo. Además, cuenta con el auspicio de la Red Coral Argentina, el Goethe-Institut de Alemania y The Coral Festival Network.

La competencia será evaluada por un jurado internacional de reconocido prestigio, presidido por el Dr. T. J. Harper (EE.UU.) e integrado por la Dra. Pearl Shangkuan (EE.UU.), el Dr. Tristan Meister (Alemania), el Maestro Ricardo Portillo (Argentina) y la Dra. María Emma Meligopoulou (Grecia). Habrá dos categorías en competencia: Repertorio Coral Universal y Música Coral Popular (folklore, jazz, pop, show-choir, gospel y otros estilos).

Los conciertos principales se realizarán en el Auditorio Juan Victoria, los días 21 y 22 de junio a las 20.00, con una destacada variedad de obras y estilos. El lunes 23 será el Gran Concierto de Coros Ganadores y la Gala de Clausura, en la que todos los coros participantes se unirán en un inolvidable concierto final.

Además, se desarrollarán conciertos en distintos puntos de la ciudad y departamentos, junto a actividades de formación y espacios de encuentro entre los participantes, fortaleciendo el espíritu de camaradería y colaboración internacional.

A continuación, la grilla de actividades:

Jueves 19 de junio a las 17:00 – San Juan Canta en las Escuelas:

  • Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín, Capital.
  • Colegio Santísimo Sacramento, Rivadavia.
  • Escuela Cacique Angaco, Angaco.
  • Escuela Augusto Pulenta, San Martín.
  • Escuela Juan Mantovani, Albardón.

Mañanas Corales en la Casa Natal de Sarmiento:

Coros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos

  • Viernes 20 de 11:30 a 13:10
  • Sábado 21 de 11 a 12:40
  • Domingo 22 de 11 a 13:10

Entrada Libre y gratuita

De Coros para Coros:

Nuestra música, nuestra identidad

Viernes 20, 18:00

Centro Cultural José Amadeo Conte Grand – San Luis 701 oeste

CONCIERTOS EN EL AUDITORIO JUAN VICTORIA

Sábado 21 y Domingo 22 – 20:00

Conciertos del Festival

Concurso Categoría Repertorio Coral Universal

Concurso Categoría Música Coral Popular y Folklórica

Entradas disponibles en la Boletería del Auditorio

ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y PERFECCIONAMIENTO

Viernes 20, de 9:00 a 12:30

Auditorio del MPBAFR

“Música coral griega” Historia y praxis

Dra. Maria E. Meligopoulou (Grecia)

Mesa redonda:

“Adentrándose en la mente de un director coral”

Dra. Pearl Shangkuan (USA), Dr. T. J. Harper (USA)

Dr. Paul Head (USA), M° Ricardo Portillo (Argentina)

“Eco y senda”

tradición e innovación en la nueva música coral argentina

M° Juan Stafforini (Argentina)

INSCRIPCIONES: https://sanjuancanta.com.ar/inscripciones/talleres/

 

GRAN JORNADA DE CLAUSURA SAN JUAN CANTA

Lunes 23

10:30: Teatro Sarmiento – Anuncio de los coros ganadores

20:00: Auditorio Juan Victoria:

ENTRADAS EN LA BOLETERÍA DEL AUDITORIO JUAN VICTORIA

Entrega de premios

Concierto de los coros ganadores

Concierto de Gala final a cargo de todos los coros

participantes. Directores invitados: Tristan Meister

(Alemania) y T. J. Harper (USA)

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE-SAN JUAN

Últimas Noticias

Turismo y Cultura San Juan recibe al tenor José Carreras en su gira despedida mundial

El legendario cantante se presentará en la majestuosa Sala Principal del Teatro del Bicentenario de San Juan, junto a la soprano Verónica Cangemi, el...

Una propuesta escénica creada desde el lenguaje del circo

“Nella Vita” combina función y conversatorio. Esta obra se enmarca en una gira y llegará al Centro Cultural Conte Grand el 24 de abril. En el marco...

La magia de la pintura, origamis y cuentos en el Museo Franklin Rawson

Hasta al 22 de julio se realizan talleres gratuitos para estimular la creatividad de los participantes más pequeños. Hasta el 22 de julio, el Museo...

Un recorrido por la evolución innovadora de la cultura

Este viernes 23, el Centro Cultural Conte Grand (CCCG) se sumará a las celebraciones que se realizan en el marco de la Semana de los Museos. El Centro...

En el Día Internacional de la Danza, una celebración que suma voluntades

Con motivo del Día Internacional de la Danza, el Teatro del Bicentenario invita a la comunidad a disfrutar de diferentes actividades del 25 al 29 de abril . El...

Abrió la convocatoria para la 6° edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales

Del 08 de septiembre al 05 de octubre rige el plazo para postular. Las bases y condiciones pueden descargarse en www.museofranklinrawson.org El Ministerio de Turismo, Cultura...

Un clásico renovado: el Teatro Sarmiento reabre sus puertas con una imagen moderna y respetuosa de su historia

La reinauguración se vivió bajo el lema “Celebremos al teatro”, con intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central. Luego de una...

Feria Flamenca: quedó seleccionado el afiche ilustrado identitario

Tras la instancia de convocatoria, el jurado evaluó 19 propuestas y seleccionó el trabajo de la diseñadora gráfica, Eliana González. Bajo el lema “Mujeres, Leyendas y...